Benvingut al Club Ciclista Gràcia
Benvingut al Club Ciclista Gràcia
60 km / 1600 D+

Barrita avena choco sin horno
¿Por qué tomar barritas energéticas?
Las barritas energéticas nos proporcionan esa dosis de carbohidratos tan necesaria durante nuestros entrenamientos. Se pueden tomar antes o durante los entrenamientos consiguiendo un aporte energético correcto gracias a los azúcares, proteínas y grasas que poseen, y que pueden brindar nutrientes de forma sostenida durante la actividad física.
Cuando practicamos ciclismo, normalmente llevamos bebidas isotónicas y/o energéticas que nos aportan sales y carbohidratos, para evitar la deshidratación y como aporte energético adicional. Pero normalmente necesitamos ingerir algún alimento sólido.
Las barritas energéticas nos aportan este alimento sólido cuando practicamos ciclismo, ya que son fáciles de digerir y fácilmente transportables.
Como recomendación general se suele sugerir que se consuma una barrita energética cada 1 hora o 1/2 barrita cada 20 a 30 minutos. Su contenido en hidratos de carbono suele variar entre 30 y 50 gramos.
En el mercado se puede encontrar una gran oferta para adquirir barritas energéticas, aunque una opción muy recomendable es hacértelas tú mismo.
¿Ventajas de hacer tus propias barritas?
- Puedes escoger los ingredientes (tú decides el tipo, la calidad y la variedad de ingredientes que quieres utilizar)
- Evitas el consumo de saborizantes, conservantes, y materias primas de baja calidad.
- Adaptas la barrita a tus necesidades, con la forma y el tamaño que más te apetezca.
Por este motivo, te proponemos una receta sencilla, de barritas de avena caseras con nueces de macadamia y dátiles, bañadas con chocolate negro. Con pocos ingredientes consigues una receta sin azúcares añadidos y rica en proteínas de origen vegetal. La textura no es pegajosa, es parecida a la de una galleta, pero más suave y cremosa.
Barritas de avena y chocolate sin horneado
Ingredientes:
-
100 gramos de copos de avena
-
14 dátiles sin hueso
-
1 puñado de nueces de macadamia
-
1 puñado de avellanas
-
50 gr arándanos secos
-
50 gr de aceite de coco derretido
-
1 cucharadita de semillas se sésamo
Para la cobertura:
-
50 gr de cacao en polvo o chocolate negro
Preparación:
-
Mezcla la avena y todos los ingredientes menos el aceite de coco y el chocolate y tritura. Puedes triturar primero los frutos secos (avellanas, nueces de macadamia) y luego añadir las semillas de sésamo, los dátiles y los ar&aac